Durante casi un siglo, septiembre proyectó una sombra sobre Wall Street. Según datos de S&P Dow Jones Indices , el S&P 500 retrocedió en promedio un 1,2% en septiembre desde 1928 , convirtiéndose en el peor mes del año para las acciones estadounidenses.

Los antecedentes históricos son contundentes. En 1873 , la quiebra de Jay Cooke & Co. desató el Pánico bursátil que marcó el inicio de la Gran Depresión de aquel siglo. En 1929 , el índice alcanzó su máximo el 3 de septiembre, antes del célebre crac de octubre. Décadas más tarde, septiembre volvió a ser sinónimo de turbulencia: tras los atentados del 11-S en 2001 , la Bolsa de Nueva York se desplomó al reabrir, y en 2008 perdió casi un 9% luego de la caída de Lehman Brothers.

Las razones detrás del “efecto septiembre”

El

See Full Page