El 14 de septiembre de 1813 , en un contexto de lucha y transformación, el Congreso del Anáhuac recibió un documento clave que sintetizaba las aspiraciones independentistas y sociales de la Nueva España: los Sentimientos de la Nación .
Redactado y presentado por José María Morelos y Pavón , los Sentimientos de la Nación no solo definieron el rumbo político del proceso de independencia, sino que introdujo principios que marcarían la historia constitucional mexicana. Más de dos siglos después, su influencia sigue vigente en el imaginario nacional y en los fundamentos mismos de la vida institucional del país.
Según detalla la Secretaría de la Defensa Nacional, los Sentimientos de la Nación de José María Morelos y Pavón nacieron en una etapa crucial donde las ideas