Este domingo 31 de agosto, los ciudadanos de Corrientes votaron en las elecciones 2025 para elegir a su nuevo gobernador y vicegobernador, así como a legisladores provinciales y municipales. La fórmula ganadora fue la de Juan Pablo Valdés y Néstor Pedro Braillard Poccard, quienes obtuvieron más del 50% de los votos, asegurando así la victoria sin necesidad de una segunda vuelta. Juan Pablo Valdés, actual intendente de Ituzaingó, se impuso con un 51,68% de los votos, con el 27,31% de las mesas escrutadas.

Valdés, candidato por el partido Vamos Corrientes, superó por más de 30 puntos a su principal rival, Martín Ascúa, del espacio kirchnerista Limpiar Corrientes, que buscaba forzar un balotaje. En esta elección, el tres veces gobernador Ricardo Colombi, de Encuentro por Corrientes, quedó en una posición relegada.

El nuevo gobernador, de 42 años, es hermano del actual mandatario provincial, Gustavo Valdés. A pesar de las críticas sobre su postulación, Valdés ha defendido su candidatura, destacando su experiencia en la gestión municipal y el respaldo territorial que ha construido desde 2021. "Muchos me dicen ‘sos el hermano de…’. Y quiero decirles que por supuesto soy el hermano de Gustavo; lo digo con orgullo", afirmó Valdés al confirmar su candidatura.

Nacido el 25 de agosto de 1983, Valdés inició sus estudios en la Escuela N.º 495 Provincia de La Rioja y se formó como guardiamarina de reserva en el Liceo Naval Militar Almirante Storni. Su propuesta política se centra en continuar el proyecto iniciado por su hermano, con un enfoque en la gestión municipal.

En las elecciones, más de 950 mil correntinos estaban habilitados para votar. Además de gobernador y vicegobernador, se eligieron cinco senadores y quince diputados provinciales. Los resultados fueron los siguientes: Vamos Corrientes obtuvo el 50,99%, Limpiar Corrientes el 19,96%, Encuentro por Corrientes el 16,83%, La Libertad Avanza el 10,07%, Cambiá Corrientes el 0,94%, Partido Ahora el 0,82%, y Partido De la Esperanza el 0,39%.

Corrientes es una de las diez provincias que desdoblaron sus elecciones locales de las nacionales. Los correntinos volverán a votar el 26 de octubre para elegir diputados nacionales, en un proceso que busca asegurar la renovación y el equilibrio en la representación federal del Congreso.