Juan Pablo Valdés, candidato oficialista, ha logrado una contundente victoria en las elecciones para gobernador de Corrientes, obteniendo el 52,61% de los votos, según los resultados preliminares. Este triunfo se produce en un contexto donde la participación ciudadana superó el 70%, alcanzando un 72,4%, lo que contrasta con la baja participación en otras elecciones recientes en el país.

En segundo lugar se posicionó el peronista Martín Ascúa, con un 20,1%, seguido por el exgobernador Ricardo Colombi, quien obtuvo el 17,27%. El candidato de La Libertad Avanza, Lisandro Almirón, quedó en un decepcionante cuarto lugar con solo el 8,2% de los votos. Este resultado marca una clara derrota para el espacio libertario, que ha visto un descenso en su apoyo en comparación con elecciones anteriores.

Ricardo Colombi, quien reconoció su derrota antes de que se anunciaran los resultados oficiales, felicitó a Valdés y al oficialismo. En una conferencia de prensa, Colombi afirmó: "Los números son claros y respetan la decisión de los ciudadanos". Además, destacó la importancia de la participación electoral, que en Corrientes ha sido históricamente alta.

El actual gobernador, Gustavo Valdés, y su hermano Juan Pablo, quien asumirá el cargo en diciembre, han sido elogiados por su modelo de gestión. Gobernadores de otras provincias, como Ignacio Torres de Chubut, han expresado su apoyo, resaltando la importancia de un gobierno que defiende los intereses del interior del país.

La jornada electoral también incluyó la elección de senadores, diputados provinciales, intendentes y concejales en 74 municipios, con un total de 950.320 electores habilitados. A pesar de las inclemencias del tiempo en algunas localidades, la participación fue notablemente alta, lo que refleja el interés de los correntinos en el proceso democrático.

El nuevo gobernador, Juan Pablo Valdés, de 42 años, ha sido intendente de Ituzaingó desde 2021 y ha crecido en la política bajo la influencia de su hermano. A pesar de las críticas sobre nepotismo, su campaña se ha centrado en la continuidad del modelo de gestión de la UCR, que ha gobernado la provincia durante más de dos décadas. Con este triunfo, la UCR extiende su dominio en Corrientes, que comenzó en 1999.