El 2 de septiembre de cada año se celebra en la Argentina el Día de la Industria, en recuerdo de la exportación de productos manufacturados que fueron enviados ese día de 1587 desde Córdoba a Brasil. La capital de la provincia, fundada el 6 de julio de 1573, se perfilaba ya como la ciudad más importante del país en todos los órdenes, condición que conservaría hasta mediados del siglo XVIII.
Poco después de la fundación, se inició en territorio cordobés la siembra de trigo, lo que despertó la necesidad de construir molinos hidráulicos para fabricar harina. Consta que el 18 de junio de 1585 estaba ya funcionando el molino de don Gonzalo Martel de Cabrera, hijo del fundador, al que pronto se sumaron otros. La molienda generó excedentes de harina que fueron llevados al puerto de Buenos Aires