La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Mérida expresó su respaldo al incremento del 12% al salario mínimo general que entrará en vigor el 1 de enero de 2026, como parte de una política sostenida para mejorar el poder adquisitivo y reducir la pobreza en el país.

Esta medida, impulsada por el gobierno federal en coordinación con los sectores empresarial y sindical, busca que el salario mínimo cubra el equivalente a dos canastas básicas ampliadas para 2026 y alcance 2.5 canastas para 2030.

“Esta política ha demostrado ser eficaz: entre 2018 y 2024 los aumentos al salario mínimo explicaron una parte sustancial de la disminución de la pobreza en México”, señaló Emilio Blanco del Villar, presidente de la Coparmex Mérida.

El nuevo salario mínimo pasará de $278.80 a $312.

See Full Page