El reconocedor de gestos utiliza sensores de posición y fue generado por estudiantes de UPIITA que lograron traducir a voz palabras clave de la Lengua de Señas Mexicana
A través del uso de una base de datos compuesta por gestos que entrenaron con el algoritmo de Machine Learning, una de las ramas de la inteligencia artificial (IA), estudiantes del Politécnico Nacional, crearon un reconocedor de gestos que utiliza sensores de posición.
Con este proceso el equipo de la Unidad Profesional Interdisciplinaria en Ingeniería y Tecnologías Avanzadas (UPIITA) del IPN, logró traducir, a voz, palabras clave y frases de la Lengua de Señas Mexicana.
El aparato en forma de guante, mediante la integración de la IA y de tecnologías de programación y electrónica digital, entre otras, facilitará la comun