El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha presentado un ambicioso plan para crear una nueva Agencia Estatal de Protección Civil y Emergencias. Esta propuesta forma parte de un pacto de Estado frente a la emergencia climática, que se discutirá en el Consejo de Ministros. Durante su intervención en el acto "Por un pacto de Estado frente a la emergencia climática", Sánchez destacó que en los últimos años se han registrado 20.000 muertes y pérdidas económicas de 32.000 millones de euros debido a eventos extremos.
El pacto incluye diez compromisos clave, entre los que se encuentran el aumento de recursos para la lucha contra incendios forestales, que se mantendrán durante todo el año. Sánchez subrayó que la política de prevención de incendios ha sido "claramente insuficiente" y que se deben tomar medidas para evitar que tragedias como la reciente ola de incendios se repitan. En agosto, se registraron 130 incendios que arrasaron 330.000 hectáreas, una superficie equivalente a seis veces la de Ibiza.
El presidente del Gobierno identificó tres factores fundamentales que han contribuido a esta crisis: una política de prevención inadecuada, una gestión del territorio deficiente y el impacto del cambio climático, que ha intensificado la virulencia de los incendios. "Mañana en Consejo de Ministros vamos a aprobar la hoja de ruta", anunció Sánchez, quien también mencionó la creación de fondos permanentes para la reconstrucción y la adaptación de la legislación a temperaturas más severas.
La ministra de Transición Ecológica, Sara Aagesen, enfatizó la urgencia de una respuesta unida ante el cambio climático, recordando que agosto fue un mes especialmente complejo con una ola de calor que alcanzó anomalías de 4,6 grados. Aagesen hizo un llamado a la coordinación y unidad para enfrentar el drama de los incendios.
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, afirmó que el cambio climático es una evidencia científica que aumenta la frecuencia y severidad de las catástrofes. También se anunció la creación de una Comisión Interministerial para el Cambio Climático y la Transición Energética, que se reunirá para abordar políticas públicas en esta área.
El pacto de Estado busca involucrar a todas las administraciones públicas y a la sociedad civil en la lucha contra el cambio climático. Sánchez concluyó que es necesario un compromiso que trascienda legislaturas y que se debe reflexionar sobre la gestión del territorio y la prevención de incendios. Con más de 370.000 hectáreas quemadas en lo que va del año, la situación exige una respuesta contundente y coordinada.