Aunque la pérdida de cabello suele asociarse a un problema estético, varios especialistas advierten que en muchos casos puede ser la primera señal de que algo no anda bien en el organismo.
El estrés, los desbalances hormonales, las deficiencias nutricionales o las enfermedades autoinmunes, pueden estar detrás de un síntoma que, con frecuencia, se minimiza hasta que ya es demasiado tarde.
La genética, principal causa en los hombres
La alopecia androgenética es la forma más común de calvicie en la población masculina, según advierten los expertos. Recientes estudios internacionales señalan que esa situación afecta a cerca del 70% de los hombres entre los 20 y los 40 años y está vinculada con la acción de la hormona dihidrotestosterona (DHT), que debilita progresivamente los folículo