WhatsApp ha emitido una advertencia global tras descubrir una campaña de espionaje que utilizó una cadena de vulnerabilidades para infiltrarse en los dispositivos de sus usuarios sin que se hiciera clic en algún enlace y solo recibiendo un archivo en un chat.
El alcance de este incidente, que apunta a perfiles sensibles, ya fue controlado por Meta, pero de igual forma es fundamental entender cómo funciona para evitar caer en situaciones similares que van tras nuestros datos personales.
Cuál es el ataque detectado por WhatsApp
La alerta se activó cuando el equipo de seguridad de WhatsApp detectó lo que describen como una campaña avanzada de ciberespionaje . Los especialistas de la empresa, propiedad de Meta, identificaron una vulnerabilidad marcada como CVE-2025-55177 en versio