El Valle del Cauca tiene una vocación natural para mirar al mundo. Su cercanía al puerto de Buenaventura, la presencia de zonas francas, plataformas logísticas, clústeres empresariales y tratados de libre comercio hacen de esta región uno de los puntos estratégicos para el comercio internacional en Colombia.
Pero ninguna oportunidad se concreta sin el talento humano. Hoy más que nunca, el mundo necesita profesionales capaces de diseñar estrategias de exportació n, gestionar operaciones aduaneras, adaptarse a mercados cambiantes y liderar negociaciones internacionales con visión global y responsabilidad social.
Pensando en este entorno retador y lleno de posibilidades, la Universidad Cooperativa de Colombia sede Cali presenta su programa de pregrado en Comercio Internacional , diseñad