El Telescopio Espacial James Webb nos ha acostumbrado a descubrimientos que rompen con nuestros esquemas mentales. El último descubrimiento donde ha sido protagonista sin duda ha vuelto a replantear lo que sabíamos del universo, al permitir confirmar la existencia del agujero negro más distante jamás observado. Algo que va a permitir dar respuestas a algunas preguntas que todavía tenía la astronomía.
Un coloso que ya ha sido bautizado. Este agujero negro ha recibido el nombre de CAPERS-LRD-z9 y se encuentra a 13.300 millones de años luz de distancia, lo que significa que lo estamos viendo tal como era apenas 500 millones de años después del Big Bang . De esta manera, su existencia, y sobre todo el tamaño que tiene, desafía todo lo que creíamos saber sobre cómo crecen estos gi