Todo lo que necesita saber sobre el poder, la deforestación y la biodiversidad en la región amazónica está en la Silla Amazonía .
La semana pasada el Instituto Sinchi lideró la firma de acuerdos para la restauración de 12 mil hectáreas en las cuencas Orteguaza en Caquetá y Caguán en Putumayo. Abarcan a 40 organizaciones que representan a 4 mil familias.
Estos acuerdos de restauración hacen parte de la Estrategia Nacional de Restauración 2023-2026 del MinAmbiente, cuyo objetivo es restaurar 753.783 hectáreas en ecosistemas terrestres y marino costeros.
¿En qué va la Estrategia? A finales de junio, el MinAmbiente reportó que se están restaurando 305.942 hectáreas en el país, lo que correspondería al 40,5 por ciento de la meta que hay para 2026.
En la Amazonía hay 3.105 hectáreas c