El Cartagena Oceanographic Research Institute (CORI) ha hecho públicos tres vídeos que muestran imágenes de los fondos marinos de la Región de Murcia a profundidades superiores a los 100 metros . El material, disponible de forma gratuita en YouTube , permite acceder a zonas poco difundidas y difíciles de observar , representando un avance en la divulgación y el acceso abierto al conocimiento sobre el medio marino .
El acceso a estos ecosistemas situados a más de 100 metros de profundidad resulta esencial para comprender la biodiversidad , la dinámica ambiental y el estado de conservación de un patrimonio natural muy poco explorado . Estas zonas, tradicionalmente fuera del alcance de la observación directa, albergan comunidades únicas y procesos fundamentales par