Karina Oviedo, coordinadora de Sanidad Animal, explicó que “los veterinarios tendrán un rol fundamental en este registro que comenzará a implementarse a partir de octubre. La idea es que ellos puedan proveerse de los chips, mientras que desde el municipio complementaremos este trabajo, buscando generar conciencia y control en la comunidad”.
El objetivo principal es reducir la cantidad de accidentes y abordar el problema histórico de la sobrepoblación canina en la localidad. En este sentido, se determinó que la colocación del chip será gratuita en el Centro de Sanidad Animal, siempre que el animal sea previamente esterilizado.
Además, las veterinarias de la ciudad contarán con chips para quienes deseen realizar el procedimiento, y se informará a la comunidad qué profesionales estarán habi