El expresidente peruano Pedro Pablo Kuczynski enfrentará un juicio oral por el presunto delito de lavado de activos. Esta decisión fue tomada por el Séptimo Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional, que concluyó la fase de investigación y ordenó el pase del caso a un Juzgado Penal Colegiado.

El proceso judicial involucra a Kuczynski, a su socio Gerardo Sepúlveda y a varias empresas, entre ellas Westfield Capital Limited y First Capital Inversiones. La investigación se centra en operaciones financieras irregulares relacionadas con contratos de consultoría durante la actividad privada de Kuczynski.

El juez Jorge Chávez Tamariz admitió un total de 2,577 medios probatorios que se presentarán en el juicio. La fiscalía ha solicitado una condena de 35 años de prisión para Kuczynski y Sepúlveda, así como una reparación civil que asciende a casi 46.7 millones de dólares.

Los cargos se basan en pagos realizados por empresas constructoras, principalmente Odebrecht y Transportadora del Gas del Perú, hacia las empresas vinculadas a Kuczynski. Los hechos imputados abarcan varios proyectos públicos, incluyendo el Proyecto Gas de Camisea y otros relacionados con Odebrecht.

Kuczynski, quien ha enfrentado múltiples investigaciones, actualmente tiene un impedimento de salida del país por 18 meses. Este caso, que se inició a fines de 2017, ahora entra en una nueva etapa procesal donde se evaluarán las pruebas y se determinará la responsabilidad penal de los acusados.