En el último momento, tras difíciles negociaciones o con desembolsos récords. Así han sido las últimas horas del mercado de fichajes , protagonizadas por Betis, Atlético de Madrid , Villarreal, Athletic, Barcelona y Liverpool: el brasileño Antony dos Santos y Sofyan Amrabat llegan al equipo sevillano, el argentino Nicolás González refuerza la plantilla colchonera y Laporte debe esperar aún la autorización de LaLiga para volver a Lezama.

Las últimas horas de mercado también han sido movidas para el Barcelona. El club azulgrana logró inscribir al centrocampista Marc Bernal, mientras que la salida de Fermín López al Chelsea no llegó a producirse, al igual que la de Marc Casadó. Los que sí salieron del Barcelona fueron Jan Virgili (Mallorca) y lateral Héctor Fort (Elche), este último pendiente del visado necesario para inscribirse en el primer equipo ilicitano.

La Real Sociedad logró reemplazo para Martín Zubimendi e incorporó in extremis a Carlos Soler , procedente del PSG. Además, inscribió a Yángel Herrera, procedente del Girona.

Por su parte, el Villarreal ha realizado la mayor inversión de su historia. El equipo de Marcelino se hizo con los servicios del georgiano Georges Mikautadze por 30 millones de euros. El delantero llega procedente del Lyon francés. En clave salidas, vendió al camerunés Etta Eyong al Levante para las próximas cuatro temporadas.

Los equipos andaluces no han parado hasta el último momento del mercado de fichajes. El portugués Fabio Cardoso y el francés Batista Mendy llegan para reforzar al Sevilla. En sustitución del belga Dodi Lukebakio, vendido al Benfica por 22 millones más 4 en variables, llegará a Sevilla el chileno de 36 años Alexis Sánchez por una temporada, procedente del Udinese italiano.

El Betis fichó a Antony, un viejo conocido que firma por cinco temporadas y por el que pagará unos 25 millones de euros al Manchester United. La guinda de la plantilla de Manuel Pellegrini la puso Sofyan Amrabat , que llega para fortalecer el centro del campo.

A última hora llegaron también a LaLiga el argentino Lucas Beltrán (Valencia); el meta croata Dominik Livakovic y el español Bryan Gil al Girona; y la salida de Uche permitió al Getafe inscribir a Kiko Femenía, Javi Muñoz, Álex Sancris, Neyou, Juanmi y Abqar.

Aún no hay desenlace para Laporte. El central no aparecía en la página web de LaLiga, pero fuentes oficiales confirman a la Cadena Ser que la documentación habría llegado a tiempo, así que el jugador podrá volver a Lezama tras dos temporadas militando en el Al Nassr FC de Arabia Saudí. Queda la confirmación oficial.

Isak y la Premier, a otro nivel

Fuera de LaLiga, el mercado de fichajes tiene un protagonista indiscutible: Alexander Isak, por el que el Liverpool ha pagado 125 millones de libras , más 5 en variables, que puede disparar el coste total hasta los 150 millones de euros. El delantero sueco se convierte de esta forma en el traspaso más caro de la historia del fútbol inglés, superando los 125 millones que pagó el propio Liverpool por Florian Wirtz este verano, aunque aún queda lejos de los 200 millones de euros que el Paris Saint-Germain pagó por Neymar Júnior en 2017.

La liga inglesa reafirma así su poderío económico : más de 3.000 millones gastados, el mayor registro de la historia, una distancia sideral con la inversión que han hecho los equipos españoles en el mercado de fichajes para la temporada 2025/2026.