Un equipo liderado por el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) ha documentado el séptimo caso conocido de una caries dental en un neandertal. El estudio, publicado en American Journal of Biologial Anthropology, confirma que se trata de una lesión incipiente detectada en un molar de hombre adulto que vivió en Asturias.
En concreto pertenece a uno de los trece individuos que vivieron en la cueva de El Sidrón (Asturias) hace unos 49.000 años de los que se conservan más de 2500 restos óseos que han permitido reconstruir aspectos de su vida cotidiana, su salud y sus prácticas culturales, como en este caso , el cuidado y uso intensivo de la dentición. La investigación apunta a que la caries se produjo por la combinación de una dieta rica en carbohidratos y el uso continuado de la b