La cotización del dólar tarjeta se sitúa en $1800,50 este martes 2 de septiembre de 2025. Este valor representa un aumento del 1% en comparación con el mismo día de la semana anterior. En el contexto de septiembre, el dólar tarjeta ha incrementado un 1% respecto al mes anterior. En comparación con el año pasado, el aumento es del 16%, ya que en esta misma fecha en 2024, el dólar tarjeta cotizaba a $1556,80.

La diferencia entre el dólar tarjeta y el dólar blue es notable. Mientras el dólar tarjeta se encuentra en $1800,50, el dólar blue cotiza a $1350, lo que establece una brecha del 33% entre ambos tipos de cambio.

El dólar tarjeta se utiliza para los pagos realizados con tarjetas de débito y crédito en el extranjero, así como para la compra de pasajes y paquetes turísticos hacia destinos fuera de Argentina. Su cotización se compone del dólar oficial más un recargo del 30% por el impuesto país y un 30% adicional por ganancias, lo que suma un total del 60% de carga impositiva. Este porcentaje es inferior al 155% que se aplicaba en gestiones anteriores.

La cotización del dólar tarjeta se actualiza hasta las 16:30 horas, de lunes a viernes. En cuanto al dólar oficial, este se encuentra en $1391,88 para la venta, según el promedio diario del Banco Central (BCRA). A pesar de la eliminación del cepo, el dólar tarjeta sigue aplicando un recargo del 30% sobre el precio oficial para los gastos en el exterior.

Por otro lado, el dólar MEP se cotiza a $1374,30 para la compra y $1382,80 para la venta, con un aumento del 2% en la última semana. En comparación con el año anterior, el dólar MEP ha subido un 7%. La brecha entre el dólar MEP y el dólar blue es del 2%.