El Tribunal Supremo ha recibido un informe que detalla el contrato para la reforma del puente del Centenario en Sevilla. Este documento, elaborado por la UCO, sugiere que Santos Cerdán podría haber intervenido en el proceso para obtener una mordida. La obra es crucial en el caso, ya que el ex secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos, admitió ante el juez que presionó para acelerar la contratación. Ábalos argumentó que Sevilla era "la ciudad más grande del PSOE" y que era necesario renovar la Alcaldía.
Conversaciones grabadas por Koldo García revelan que el exministro estaba "obsesionado" con la obra y deseaba llevarla a cabo rápidamente, incluso a costa de saltarse el procedimiento de licitación y optar por una contratación de urgencia. El informe enviado al magistrado indica que se ordenó la declaración de emergencia y se habilitó un crédito de 92.465.551,32 euros para las obras de sustitución de los tirantes del puente.
La cantidad total incluye gastos generales y el IVA. La solicitud de emergencia se fundamentó en el artículo 120 de la Ley 9/2017, que permite a la Administración actuar de forma inmediata ante situaciones de grave peligro. En este caso, la urgencia se justificó por un informe preliminar de inspección de mayo de 2018 y un incidente ocurrido en 2016 en el Puente Fernando Reig en Alcoy, donde se produjo una rotura súbita de un tirante durante trabajos de conservación.
El informe también destaca que el puente del Centenario y el Puente Fernando Reig comparten similitudes estructurales, ya que ambos son puentes atirantados construidos a finales de los años 80. En la inspección especial se detectó agua en 27 de los 88 anclajes inferiores, y se observó que el 100% de los tirantes en dirección a Cádiz y el 80% en dirección a Huelva presentaban síntomas de incidencias graves. Esto ha llevado a la conclusión de que existe un riesgo para la estabilidad de la estructura, lo que ha motivado la urgencia de las obras.