Al presentar el panorama epidemiológico, Kershenobich resaltó que la vacunación “es un acto de amor, es un acto de protección, las vacunas son gratuitas, son seguras y salvan millones de vidas”.
Detalló que del 1 de enero al 29 de agosto se han aplicado casi seis millones de dosis, en un esfuerzo coordinado por el subsecretario Ramiro López Elizalde. Se implementó un esquema de recuperación para niños de seis años que no recibieron inmunización durante la pandemia, alcanzando ya 92% de cobertura en ese grupo.
El funcionario explicó que el esquema regular contempla dos dosis, a los 12 y 18 meses de edad. No obstante, debido al brote, también se vacuna a niñas y niños de 6 a 11 meses, adolescentes y adultos de 10 a 49 años, así como personal de salud y jornaleros agrícolas en Chihuahua.
K