A días de las elecciones en la provincia de Buenos Aires, el Gobierno enfrenta un escenario económico adverso. Según el Centro de Investigación y Formación de la República Argentina (CIFRA), el salario mínimo cayó un 32,5% en términos reales desde noviembre de 2023, y los ingresos promedio retrocedieron un 5%. Pero si se aplicara el nuevo IPC reponderado, la pérdida sería del 9,1%.

La nueva canasta, basada en la Encuesta Nacional de Gastos de Hogares 2017-2018, aún no fue implementada oficialmente, aunque su desarrollo técnico está finalizado desde fines de 2024. El FMI ya recomendó su publicación para mejorar la calidad de los datos y reflejar los cambios estructurales en el consumo.

El impacto es desigual: los asalariados privados perdieron 0,6% de poder adquisitivo según el IPC actual

See Full Page