Con las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires como telón de fondo, el mercado financiero argentino se encuentra en estado de alerta. La posibilidad de una derrota del oficialismo en ese distrito clave podría desatar una escalada en el dólar y presionar aún más las tasas de interés, que ya se ubican en niveles históricamente altos.
Gabriel Caamaño, economista de Outlier, plantea tres escenarios posibles: si el oficialismo logra un buen resultado, las tasas podrían relajarse levemente; si el resultado es ambiguo, todo seguiría igual; pero si el gobierno sufre una derrota más profunda de lo esperado, el escenario podría agravarse significativamente.
Francisco Ritorto, de ACM, coincide en que el factor electoral condiciona la dinámica financiera. Asegura que las tasas segui