Vivir en un conjunto residencial se ha convertido en una de las opciones más viables para los colombianos durante el último tiempo. No obstante, el residir en ello, implica para los ciudadanos cumplir con una serie de normas y reglas que están protegidas bajo la ley colombiana.

Una de las prácticas más comunes y que muchos pasan por alto sus posibles sanciones, es el hecho de montar un negocio propio en su apartamento, todo esto con el objetivo de generar ingresos sin pagar cierto tipo de arrendamiento por un local.

Para el desconocimiento de estas personas, existe una ley en Colombia que prohíbe estas prácticas en zona de propiedad horizontal, lo que podría generar duras multas y sanciones.

Esta es la ley que pone freno a quienes tienen negocio dentro de un conjunto

El artículo 18 de

See Full Page