El tercer vicepresidente del Congreso, Ilich López, ha manifestado su apoyo a los procesos de interpelación y censura en el Parlamento, considerándolos "saludables para la democracia". Esta declaración surge en el contexto de una posible moción de censura contra el actual ministro de Justicia, Juan José Santiváñez, impulsada por algunos parlamentarios debido a su historial como titular del Ministerio del Interior.

López indicó que aún no ha recibido la moción para firmarla, pero reafirmó su postura a favor de las interpelaciones. "Yo considero que, si ese procedimiento de interpelación o censura va a ir al Parlamento, hay que analizarlo. Siempre he estado a favor de todas las interpelaciones que se den", declaró en una entrevista en Ampliación de Noticias de RPP. Además, subrayó la importancia de cumplir con las normativas vigentes, señalando que el nombramiento de Santiváñez por parte del Ejecutivo debe estar dentro del marco legal correspondiente. Sin embargo, reconoció que el asunto tiene una dimensión política que el Congreso tiene el derecho de evaluar.

Desde su posición en la Mesa Directiva, López enfatizó la necesidad de mantener una postura neutral y respetar los procedimientos reglamentarios. En otro tema, el congresista también se pronunció sobre el Proyecto de Presupuesto 2026 presentado por el Gobierno, el cual considera "positivo". Este proyecto contempla un aumento del 2,2% respecto al año anterior, lo que representa más del 8% para los gobiernos regionales y más del 3% para los gobiernos locales.

López destacó que estos fondos se destinarán exclusivamente a inversiones y no a gastos corrientes, lo que, según él, ayudará a cerrar brechas y promover la descentralización fiscal en el país. En relación al aumento de sueldo para maestros y otros sectores, afirmó que es necesario para mejorar la calidad educativa y que, a pesar de las críticas, es fundamental apoyar a los docentes.