Investigadores de la Universidad de Pensilvania (Estados Unidos) han logrado desarrollar un sistema de inteligencia artificial capaz de diseñar antibióticos completamente nuevos y que han conseguido eliminar bacterias resistentes a los fármacos en ratones.

El trabajo de los investigadores, cuyos resultados se han publicado hoy en la revista Cell Biomaterials, ha conducido a la creación de una herramienta de inteligencia artificial generativa (que han bautizado como 'AMP-Diffusion') capaz de estudiar gigantescas colecciones de moléculas antimicrobianas sintéticas y de proponer candidatos a convertirse en nuevos antibióticos.

La investigación ha sido dirigida por el español César de la Fuente, catedrático de la Universidad de Pensilvania -donde dirige el Grupo de Biología de Máquinas- y Pr

See Full Page