Los símbolos de ceremonias ancestrales y la presencia multitudinaria de los pueblos originarios en el corazón de la capital del país marcaron el inicio de la duodécima época de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) . Ahí, precisamente, donde en 1560 existió la casa de Moctezuma II y el espacio donde se practicaba el juego de Los Voladores; el mismo lugar, además, donde en 1941 se estableció la sede del máximo tribunal de México.

Y de ese modo, también, ayer concluyeron casi 31 años de existencia de la Corte creada por el presidente Ernesto Zedillo.

El presidente de la nueva SCJN, Hugo Aguilar Ortiz , declaró desde temprano que en su actuación, no los va “a guiar el poder ni el dinero, sino el servicio al pueblo”. Y mientras hablaba, en los vestigios arqueológicos de Cu

See Full Page