La Academia de Cine de Chile ha seleccionado "La Misteriosa Mirada del Flamenco" para representar al país en los Premios Óscar y Goya 2026. Esta película, dirigida por Diego Céspedes y producida por Quijote Films, competirá en la categoría de Mejor Película Internacional en los Óscar y Mejor Película Iberoamericana en los Goya.

Ambientada en el desierto chileno a principios de los años 80, la historia sigue a Lidia, una niña de once años que crece en una familia queer en un pueblo minero. La comunidad enfrenta la marginación y el miedo debido a una misteriosa enfermedad que se dice se transmite con una sola mirada entre hombres enamorados. Lidia se embarca en una búsqueda de venganza, donde el amor se convierte en un refugio y un peligro.

Céspedes expresó su satisfacción por la selección, afirmando: "Estamos contentos por representar a Chile y más contentos aún que esta representación sea desde lo disidente y desde los nuevos rostros. Que la película pueda llegar hasta instancias como los Óscar y los Goya es un reconocimiento a todos quienes hicieron posible esta mirada rara y chilena sobre el amor y el miedo".

La película ya ha cosechado varios premios, incluyendo el Grand Prix en la sección Un Certain Regard del Festival de Cannes 2025. Además, competirá en el Festival de Toronto (TIFF) y clausurará la sección Horizontes Latinos en San Sebastián.

María Elena Wood, presidenta de la Academia, destacó la participación histórica del 74,5% de miembros activos en la votación, lo que refleja la diversidad y el compromiso del cine chileno. La ministra de las Culturas, Carolina Arredondo, también subrayó la importancia de esta obra, afirmando que representa una historia de amor y miedo que resuena en cualquier lugar del mundo.

El elenco incluye a Tamara Cortés, Matías Catalán, Paula Dinamarca, Claudia Cabezas y Luis Dubó. La película no solo busca premios, sino que también se presenta como un acto de resistencia y amor en un contexto donde los derechos de las disidencias son cada vez más atacados. La gira de promoción comenzará en Estados Unidos, España y otros países, donde se espera que "La Misteriosa Mirada del Flamenco" emocione y denuncie al mismo tiempo.