La revista Vogue ha anunciado un cambio significativo en su dirección. Chloe Malle, de 39 años, ha sido nombrada como la nueva jefa de contenido editorial de la edición estadounidense, sucediendo a la icónica Anna Wintour, quien ha estado al mando durante casi 40 años. Este anuncio se realizó el 2 de septiembre, marcando un nuevo capítulo en la historia de la publicación más influyente en el mundo de la moda.
Malle, que hasta ahora se desempeñaba como editora digital y copresentadora del pódcast "The Run-Through", ha estado en Vogue desde 2011. Comenzó su carrera como editora social y ha ocupado varios roles en la revista, consolidándose como una voz reconocida en el sector. En sus primeras declaraciones, Malle expresó su gratitud por tener a Wintour como mentora, afirmando: "Me siento increíblemente afortunada de tener a Anna justo al final del pasillo como mi mentora".
Anna Wintour, de 75 años, anunció su decisión de dejar el cargo de editora en jefe en junio, pero no se retirará por completo. Continuará como directora global de contenidos de Condé Nast y supervisará las 27 ediciones internacionales de Vogue. En un comunicado, Wintour destacó la capacidad de Malle para equilibrar la rica historia de Vogue con su futuro: "Chloe ha demostrado que podrá encontrar el equilibrio entre la larga y singular historia de Vogue Estados Unidos y su futuro en la línea presente de la nueva".
El cambio de liderazgo también implica una transformación en la estructura de la revista. La figura de editora en jefe desaparece, y Malle asumirá el nuevo título de jefa de contenido editorial, alineando así Vogue con otras publicaciones de Condé Nast. Este cambio se produce en un momento clave, justo antes de la Semana de la Moda de Nueva York, y en un contexto de transformación digital, donde Malle ha logrado duplicar el tráfico de la edición digital.
Chloe Malle es hija de la actriz Candice Bergen y del director francés Louis Malle. Es graduada de la Universidad de Brown y ha colaborado con otros medios como The New York Times y Architectural Digest. Su nombramiento ha sido visto como una señal de continuidad y renovación en Vogue, que ha evolucionado más allá de ser solo una revista, convirtiéndose en un referente cultural y organizador de eventos como la Met Gala.
Wintour, quien ha redefinido la industria de la moda desde su llegada a Vogue en 1988, seguirá desempeñando un papel crucial en la supervisión de las publicaciones de Condé Nast. Su legado incluye la apertura de la revista a celebridades y la promoción de diseñadores emergentes, así como la transformación de la Met Gala en un evento de moda de renombre mundial. Con Malle al mando, Vogue se prepara para enfrentar los desafíos del futuro mientras mantiene su rica herencia.