La retirada de la oferta pública de adquisición (OPA) de la italiana Esseco sobre Ercros , después las condiciones impuestas por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) , deja a la química catalana en una difícil encrucijada. Como ya señalé en mayo de 2024 ( Ercros, ¿resucitar para morir? ) , la OPA de Bondalti , y posteriormente la de Esseco, ponían de manifiesto la fragilidad del mercado bursátil español, donde empresas saneadas y sólidas como Ercros, que mantiene una deuda controlada y paga dividendo, quedan expuestas a operaciones de este tipo debido a un mercado continuo raquítico y a valoraciones por debajo de su potencial, algo que en bolsa ocurre bastante a menudo.
La salida de Esseco, y la incertidumbre sobre si la portuguesa Bondalti seguirá ad