La vicepresidenta de Argentina, Victoria Villarruel, visitó la planta de neumáticos FATE en la localidad bonaerense de San Fernando, coincidiendo con el Día de la Industria. Durante su recorrido, se produjo un tenso encuentro con Alejandro Crespo, líder del Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (SUTNA), quien le entregó una carta con severas críticas a las políticas del gobierno.

Crespo expresó que la visita de Villarruel se da en un contexto crítico para el sector, donde la producción ha caído a la mitad y se han registrado despidos. "Le dije que la fábrica está a mitad de producción y que hubo despidos, y que eso es consecuencia de la Ley Bases que ella desempató", comentó el sindicalista. Villarruel, por su parte, respondió que "es necesario buscar soluciones".

El SUTNA ha denunciado que el gobierno habilita importaciones indiscriminadas que han llevado a despidos y a la reducción de salarios. En su comunicado, el sindicato subrayó que la presencia de Villarruel en la planta es una "provocación", dado que la empresa ha disminuido su producción y ha enfrentado un deterioro en las condiciones laborales.

"La clase obrera debe intervenir en forma directa sobre ese control en defensa propia", afirmaron desde el sindicato, que también criticó a Villarruel por su defensa de los militares durante la dictadura. La carta entregada a la vicepresidenta también exigía la reincorporación de todos los despedidos y una resolución inmediata de la paritaria sectorial.

La visita de Villarruel se produce en un momento de tensión en el sector industrial, que ha visto un descenso en la actividad y un aumento en las importaciones. En este contexto, el presidente Javier Milei no participó en el acto del Día de la Industria, dejando al jefe de Gabinete como único representante del gobierno.

Crespo, quien ha liderado el SUTNA desde 2016, ha ganado notoriedad por su enfoque combativo y su capacidad para organizar paros y movilizaciones en defensa de los derechos laborales. Su figura se ha consolidado como un referente en la lucha por mejores condiciones en la industria del neumático, marcando una distancia con los modelos tradicionales de representación obrera.

La visita de Villarruel y el intercambio con Crespo reflejan las tensiones actuales entre el gobierno y los sindicatos, en un contexto de crisis económica y social que afecta a la clase trabajadora en Argentina.