Un equipo de geólogos de la Universidad de Utah (EE.UU.) logró explicar el origen de unos montículos circulares cubiertos de phragmites —una especie de caña invasora— que aparecieron en la orilla sureste del de Utah, considerado el lago de agua salada más grande del .

Estas formaciones, conocidas como , se hicieron visibles cuando el nivel del agua comenzó a descender y dejó al descubierto grandes extensiones de lecho seco, el cual genera polvo nocivo que puede alcanzar a las comunidades vecinas cuando soplan vientos fuertes.

El profesor había sugerido que estos montículos surgieron en zonas donde existe un sistema subterráneo que suministra agua bajo presión hacia el lago y los humedales circundantes. Los primeros indicios de la existencia de este sistema se obtuvieron cuando los instal

See Full Page