El presidente Gabriel Boric ha hecho un llamado a defender la reforma de pensiones, advirtiendo sobre un "grupo pequeño" que, según él, amenaza con hacerla retroceder. Estas declaraciones se produjeron durante una ceremonia en La Moneda, donde se celebró el aumento de la Pensión Garantizada Universal (PGU) para los pensionados de 82 años y más.
Boric destacó la importancia de la reforma previsional, que ha sido objeto de más de una década de trabajo y negociaciones. "Esta reforma de pensiones debemos defenderla frente a quienes quieren retroceder. Sacarla adelante costó más de una década y no es fácil", afirmó el mandatario. En este contexto, se refirió específicamente al proyecto "Chao Préstamo" del candidato presidencial José Antonio Kast, que busca eliminar el préstamo solidario incluido en la reforma.
El presidente subrayó que la reforma se basa en logros anteriores, como la PGU, y enfatizó que "así se construye la buena política en Chile, construyendo sobre lo que teníamos antes". Además, Boric resaltó que los beneficiarios de 82 años y más comenzarán a recibir mejores pensiones de manera progresiva, lo que impactará a más de 2,8 millones de personas.
"Estamos homenajeando con hechos concretos a nuestras personas mayores, quienes han trabajado toda su vida y durante demasiado tiempo no han sido justamente retribuidas", expresó Boric, valorando el papel de los adultos mayores en la sociedad. El presidente también hizo hincapié en que el progresismo no está dispuesto a retroceder en esta legislación, reiterando que "no estamos disponibles para eso".
La polémica surge en un momento crítico, ya que la propuesta de Kast ha generado críticas de ministros del Gobierno y de la candidata Evelyn Matthei, quienes advierten que la eliminación del préstamo solidario podría afectar los aumentos de pensiones y generar incertidumbre entre los jubilados.