El ministro de Comunicación e Información de Venezuela, Freddy Ñáñez, ha denunciado que el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, utilizó un video generado por inteligencia artificial (IA) para "engañar" al expresidente Donald Trump. Esta acusación fue realizada a través de su cuenta de Telegram, donde Ñáñez afirmó que el video en cuestión, que supuestamente muestra un ataque a una embarcación de drogas proveniente de Venezuela, presenta características propias de un deepfake.

Ñáñez citó un análisis realizado con Gemini, la IA de Google, que sugiere que el video es muy probable que haya sido creado artificialmente. Según el ministro, el material audiovisual muestra una explosión que parece una animación simplificada, describiéndola como "casi de dibujos animados". Además, mencionó que el video presenta inconsistencias, como artefactos de movimiento y una falta de realismo en detalles como la representación del agua.

El análisis también destacó la presencia de elementos superpuestos, como el texto "Sin clasificar" y una marca de agua de origen desconocido, que son indicadores comunes en contenidos generados por IA con fines de desinformación.

En su declaración, Ñáñez instó a Rubio a cesar sus acciones, afirmando: "Basta ya Marco Rubio de alentar la guerra e intentar manchar las manos de sangre al presidente Donald Trump". Esta controversia se produce en un contexto de tensas relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, donde el presidente Nicolás Maduro también ha hecho comentarios sobre el tema, acusando a Rubio de querer "manchar de sangre" a la familia de Trump.