Pese a la delicada situación económica que atraviesan los negocios, el invitado Gabriel Toso afirmó: “El pan no va a dejar de estar en la mesa de todos”.

En los últimos 18 meses, cerraron 14.000 panaderías en Argentina debido a la caída del consumo y al aumento constante de los costos de producción . Así lo informó el Centro de Industriales Panaderos de la Provincia de Buenos Aires, entidad que señaló que el consumo de pan se redujo un 50%, y productos emblemáticos como las facturas se venden hasta un 85% menos. Se afirma que muchos comercios trabajan al 50% de su capacidad, producen sólo lo esencial y apagan máquinas para ahorrar energía.

El precio de los insumos básicos también se disparó: la harina, la levadura y la grasa aumentaron muy por encima de la inflación, mientras que las t

See Full Page