Un par de promotores culturales de Huautla coincidieron que el turismo nacional y extranjero disminuyó en la pasada temporada de hongos alucinógenos, y el panorama ya no fue como en años anteriores, que con alegría y fe ingresaban al territorio mazateco, aunado a que los hongueros cada vez venden más caras sus plantas sagradas a los foráneos.
Javier Hernández y Mauricio García expresaron que además a los médicos tradicionales no se les ocurre construir baños de temascal, que sería el complemento necesario para una excelente curación espiritual, ya que quienes se dicen chamanas o chamanes prefieren elaborar artesanías que antes hacían los hippies para sobrevivir durante su estancia en Huautla, o cuando se iban a las cuevas a dormir, ante la falta de dinero para hospedarse en los hoteles, o