3 de septiembre de 2025 - 09:19

La puesta en valor de las riquezas de Vaca Muerta acapara millonarios desembolsos y dinamiza las arcas del país. Como conductor de la principal petrolera nacional, Horacio Marín asegura que el sector está viviendo un momento histórico. A tono con esta nueva realidad, anticipó que YPF se convertirá en una empresa netamente de recursos no convencionales en 2026.

Más allá de representar la solución a un ‘cuello de botella’ que limitaba el transporte de crudo en el país, Vaca Muerta Oil Sur (VMOS) fue el primer proyecto a partir del que muchos se dieron cuenta de que YPF no quería imponer una posición dominante, sino “trabajar con toda la industria para que la Argentina exporte por más de 30.000 millones de dólares en 2031”. Así lo manifestó Horacio Marín, p

See Full Page