El mercado cambiario venezolano empieza a abrir espacio a las criptomonedas como alternativa para el sector privado, en medio de la caída en la disponibilidad de dólares por las sanciones petroleras.

Fuentes del sector financiero y empresarial confirmaron que desde junio algunas operaciones se realizan en Tether (USDT), la stablecoin anclada al dólar. Los bancos autorizados ofrecen estas transacciones a empresas locales, que deben contar con billeteras digitales avaladas por el Gobierno y pagan en bolívares.

El movimiento responde a un entorno cada vez más estrecho. Las sanciones de Estados Unidos han limitado los ingresos en efectivo de Pdvsa, mientras la licencia otorgada a Chevron permite exportar crudo pero impide que esos flujos lleguen al Gobierno. Como consecuencia, la inyección

See Full Page