
BOGOTÁ (AP) — Con la inspiración de Luis Díaz y la conducción de James Rodríguez, Colombia saldrá este jueves por un triunfo ante Bolivia que le permita conseguir su clasificación al Mundial que se disputará en 2026 en Estados Unidos, México y Canadá.
Luego de seis partidos sin ganar, la selección colombiana llega a la última doble fecha de las eliminatorias sudamericanas con 22 puntos y ocupa la sexta posición, la última que otorga un cupo directo a la próxima Copa del Mundo.
Sólo Argentina, líder con 35 unidades, así como Ecuador y Brasil, que comparten la segunda plaza con 25 puntos, tienen asegurado su boleto. Uruguay y Paraguay acumulan 24, mientras Bolivia está fuera de los puestos de clasificación, con 17 puntos, uno menos que Venezuela, que ostenta momentáneamente el acceso al repechaje intercontinental.
Pese a que Colombia no ha obtenido una victoria en las eliminatorias desde que vapuleó 4-0 a Chile el 15 de octubre de 2024, obtendrá el pase si vence a Bolivia, o incluso con un empate si Venezuela no derrota a Argentina en Buenos Aires. De lo contrario, los Cafeteros se jugarán su última carta en la jornada de cierre, a domicilio ante Venezuela.
Bolivia no depende de sí misma y necesita sumar frente a los colombianos y el martes contra Brasil como local, además de esperar por otros resultados.
En el estadio Metropolitano, de Barranquilla, Colombia se apoyará en el buen momento de Díaz, quien suma tres goles y dos asistencias en cuatro partidos oficiales con el Bayern Múnich, que lo fichó en julio desde el Liverpool por 87 millones de dólares.
Díaz es el máximo artillero de las eliminatorias con siete anotaciones, una más que el argentino Lionel Messi y el boliviano Miguel Terceros.
“El jueves todos unidos por un solo sueño”, escribió Rodríguez en su cuenta de Instagram. El capitán colombiano aspira jugar su tercer Mundial, luego de su participación en Brasil 2014 y Rusia 2018.
James, quien milita desde el año pasado en el León mexicano, lidera la fase de clasificación con cinco asistencias.
El seleccionador argentino de Colombia, Néstor Lorenzo, tiene las bajas por acumulación de amonestaciones del lateral Daniel Muñoz y el volante Kevin Castaño. Tampoco estarán por lesión el defensa Deiver Machado ni el atacante Jhon Durán.
“Todos tenemos energía positiva, estamos deseando que llegue el partido para tener más cerca ese sueño mundialista”, señaló Luis Suárez, ariete del Sporting de Portugal, quien pelea un puesto en la alineación con Jhon Córdoba, fichaje del Krasnodar ruso.
Una de las novedades de la convocatoria de la Tricolor es la presencia de Dayro Moreno, de 39 años, quien fue citado por primera vez desde 2016 debido a sus actuaciones con Once Caldas en la Copa Sudamericana, en la que se ha destacado con ocho dianas.
Aunque nunca ganó ni marcó goles en sus siete visitas a Colombia por eliminatorias, la Verde necesita romper la hegemonía de su rival para mantener viva la oportunidad de clasificarse al Mundial.
“Llegar a esta última fecha con posibilidades nos llena de satisfacción”, comentó el seleccionador de Bolivia, Óscar Villegas. “Ninguna selección, que esté clasificada o en carrera, está para regalar nada. Se juegan los puntos y el prestigio de un país”.
Una de las dudas del combinado boliviano está en la portería, donde la titularidad se debate entre los experimentados Carlos Lampe, de 38 años, y Guillermo Viscarra, de 32.
Lampe, recuperado de la rotura del talón de Aquiles que sufrió en la victoria de Bolivia por 2-1 como visitante ante Chile en septiembre del año pasado, condujo al Bolívar a cuartos de final de la Copa Sudamericana al mantener su arco invicto en los duelos ante Palestino y Cienciano.
Viscarra también ha sido figura en el torneo regional al defender la valla de Alianza Lima, que avanzó a la ronda de los ocho mejores luego de doblegar a Gremio y Universidad Católica.