Un pez fosilizado de aletas radiadas de 310 millones de años desarrolló una forma única de devorar a sus presas, al descubrirse dientes extra en el fondo de su boca , los más antiguos conocidos.

Platysomus parvulus tenía una forma de comer única, nunca vista en peces con aletas radiadas de esa época: una “mordida lingual” , que utilizaba un conjunto especial de dientes en la base y el paladar para ayudarle a triturar y masticar alimentos duros como conchas o insectos.

La mayoría de los peces actuales utilizan sus mandíbulas para morder y masticar, pero algunos también tienen mordidas linguales, que funcionan como un segundo par de mandíbulas. Hasta ahora, el pez más antiguo conocido con esta disposición dental vivió unos 150 millones de años después.

Al publicar sus hallazgos en Bi

See Full Page