La Comisión Europea ha dado este miércoles un giro estratégico para desbloquear el estancado acuerdo con los países del Mercosur (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay) al proponer la aplicación provisional de su capítulo comercial, separándolo del componente político y de cooperación, que requiere el visto bueno de todos los parlamentos nacionales. Con la presentación de este texto pendiente de ratificación por los 27 y la Eurocámara, Bruselas busca acelerar la entrada en vigor de un pacto que, de concretarse, dará lugar a la mayor zona de libre comercio del mundo -ya que los mercados europeos junto con los de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay sumarán unos 700 millones de consumidores- tras más de dos décadas de negociaciones.
El comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, explicó