Cooperación sin fronteras para defender la Amazonía
La tala ilegal y el tráfico ilícito de madera avanzan sobre los bosques y comunidades del Trapecio Amazónico , una de las zonas con mayor biodiversidad del planeta, donde convergen las fronteras de Perú, Brasil y Colombia . Frente a este desafío, se desarrolló en Iquitos el Foro Regional de Cooperación Operativa: Articulación Transfronteriza frente a Casos de Delitos Forestales , organizado por la UNODC en coordinación con OSINFOR e INTERPOL .
Durante tres días, más de 60 autoridades, entre policías, fiscales, agencias ambientales y organismos internacionales, se reunieron para reforzar la cooperación transfronteriza y diseñar estrategias conjuntas contra los delitos ambientales.
¿Qué acordaron los tres países?
El foro