Argentina y Venezuela se enfrentarán el jueves 4 de septiembre en el estadio Monumental de Buenos Aires, en la fecha 17 de las Eliminatorias Sudamericanas para la Copa del Mundo 2026. Este partido es especialmente significativo, ya que podría ser la última vez que Lionel Messi juegue en su país en un encuentro oficial. La selección argentina, dirigida por Lionel Scaloni, lidera la tabla de la Conmebol con 35 puntos, tras un empate 1-1 contra Colombia en su último encuentro, donde Thiago Almada anotó en los minutos finales.

La lista de convocados incluye a jóvenes talentos como Franco Mastantuono, Nico Paz y Claudio Echeverri, quienes podrían tener la oportunidad de jugar. Argentina no participará en las próximas Eliminatorias, ya que será anfitrión de un partido en la primera fecha del Mundial 2030, asegurando su presencia en ese evento.

Por su parte, Venezuela llega a este partido en una situación complicada, tras perder 2-0 ante Uruguay, lo que la mantiene en la séptima posición de la tabla, en zona de repechaje, con 18 puntos. Bolivia está a solo un punto, lo que obliga a la ‘vinotinto’ a buscar un resultado positivo en Buenos Aires para mantener sus esperanzas de clasificación. El equipo cuenta con la experiencia de Salomón Rondón, su máximo goleador histórico, y el talento de Yeferson Soteldo, quien es clave en la creación de juego.

El partido comenzará a las 18:30 horas en Perú, 19:30 horas en Venezuela y 20:30 horas en Argentina. En otros países, los horarios son los siguientes: 17:30 horas en México, 18:30 horas en Colombia y Ecuador, 19:30 horas en Bolivia, Estados Unidos y Chile, y 20:30 horas en Paraguay, Uruguay y Brasil.

La transmisión del partido será a través de GOLPERU en Perú, y en Argentina se podrá ver por Telefe y TyC Sports. En Venezuela, el encuentro será emitido por Venevisión. Además, Infobae Perú ofrecerá cobertura completa del partido, incluyendo detalles, declaraciones y más. En el último enfrentamiento entre ambas selecciones, el resultado fue un empate 1-1, con goles de Nicolás Otamendi y Salomón Rondón.