La Novena Sala Penal Liquidadora de la Corte Superior de Lima ha dictado sentencia contra el expresidente Alejandro Toledo Manrique en el caso Ecoteva. La lectura de la sentencia se realizó el 3 de septiembre, donde se le impuso una pena de 16 años y 8 meses de prisión por el presunto delito de lavado de activos. La Fiscalía había solicitado esta condena, además de una reparación civil de 38 millones 220 mil soles y el decomiso de sus cuentas a nivel nacional e internacional.
El caso Ecoteva se originó tras la compra de una casa en Casuarinas y una oficina en la Torre Omega, en Surco, con dinero que se presume proviene de Costa Rica. La Fiscalía también ha solicitado penas para otros implicados, incluyendo a la esposa de Toledo, Eliane Karp, y su suegra, Eva Fernenbug, quien enfrenta 10 años de prisión. Asimismo, se han solicitado penas para Shain Dan On y David Eskanazi como cómplices.
La audiencia se llevó a cabo después de que se presentaran los alegatos finales de la defensa. La jueza superior Josefa Izaga Pellegrín fue la encargada de anunciar la decisión de proceder con la lectura de la sentencia. Este es el segundo juicio en el que Toledo es condenado, ya que en octubre del año pasado recibió una pena de 20 años y 6 meses de prisión por recibir sobornos de Odebrecht en el caso de la carretera Interoceánica.
El empresario Josef Maiman, quien colaboró con la justicia antes de su fallecimiento, confirmó que el dinero utilizado por Toledo provenía de sobornos y no de compensaciones por el holocausto, como se había alegado inicialmente. Toledo ha solicitado cumplir su pena en casa debido a su edad y estado de salud, pero esta solicitud ha sido rechazada por los jueces.
El caso Ecoteva ha sido un tema de gran relevancia en Perú, ya que involucra a un expresidente y una serie de transacciones financieras que han despertado el interés público. Toledo aún enfrenta otros procesos judiciales relacionados con su gestión y los contratos otorgados a Odebrecht.