La Procuraduría Federal del Consumidor ( Profeco ) puso en la mira al mercado lácteo en México y analizó 85 marcas de leche y productos lácteos ultrapasteurizados , todos disponibles en supermercados y tiendas de conveniencia.

El resultado fue positivo en casi todos los casos, pues el organismo confirmó que 84 productos cumplen con lo que dicen en la etiqueta en cuanto a proteínas, grasas, caseína, lactosa y sólidos no grasos. Sin embargo, un producto quedó en evidencia por incumplir con aspectos de denominación y etiquetado.

Y es justamente el más barato de todos: LactiLac , vendido de forma exclusiva en Tiendas 3B, con un precio de apenas 12 pesos por envase de 950 ml . Según la Profeco , este producto “ puede ser confuso y engañoso ” para los consumidores, aunque no representa un riesgo para la salud.

¿Qué encontró la Profeco en su análisis de la leche?

De acuerdo con la Revista del Consumidor de septiembre, la evaluación contempló distintas categorías: desde leches enteras y deslactosadas hasta productos lácteos combinados con grasa vegetal .

En total, se revisaron 17 leches enteras, 6 semidescremadas, 6 descremadas y 9 productos combinados con grasa vegetal , entre otros. En todos los casos, salvo uno, los productos cumplen con la Norma Oficial Mexicana ( NOM-155-SCFI-2012 para leches y NOM-183-SCFI-2012 para combinados).

Lacti Lac Frente

La excepción fue LactiLac, bebida ultrapasteurizada con grasa vegetal adicionada con vitaminas A y D, que por sus características podría considerarse una imitación de producto lácteo combinado . La Profeco recomienda no consumirla hasta que la empresa responsable atienda las observaciones.

Qué es LactiLac y por qué Profeco la calificó como engañosa

El producto reprobado se vende en presentación de 950 ml con las siguientes características nutrimentales por cada 100 ml:

  • 1.4 g de grasa
  • 0.8 g de proteína
  • 6.9 g de carbohidratos
  • 44 kcal de energía

Aunque se comercializa como “ bebida láctea con grasa vegetal ultrapasteurizada ”, la Profeco detectó que su denominación es incorrecta y que puede inducir a error a los consumidores .

La dependencia aclaró que no representa un riesgo sanitario, pero insistió en que su etiqueta no es clara ni cumple con lo establecido por las normas mexicanas . El detalle más llamativo es que este producto es exclusivo de Tiendas 3B, cadenas de supermercados de bajo costo con más de 2,900 sucursales en México.

El estudio de Profeco también mostró lo diverso del mercado lácteo en México. Mientras la más barata es LactiLac en 3B (12 pesos), la más cara es Carnation Clavel, con un costo de 63 pesos por envase de 944 ml .

Pexels Pixabay 248412

En el rango medio se ubican marcas tradicionales como Lala, Alpura y Santa Clara, cuyos precios van de los 34 a 42 pesos por litro. Según la Profeco, los consumidores deben evitar confusiones entre leche, productos lácteos combinados e imitaciones . Y, en el caso de LactiLac, esperar a que la empresa corrija el etiquetado antes de adquirirlo.

Tiendas 3B y su historial con Profeco

Este no es el primer roce entre 3B y la Profeco. La dependencia ya había analizado otros productos de la cadena, como papel higiénico, pan de caja y jabones .

Según Radio Fórmula , algunos artículos como el papel de baño Cloudy o el jabón Botical Spa salieron bien calificados , con etiquetas claras y precios competitivos. En contraste, varias presentaciones de pan de caja reprobaron porque no comprobaban la norma de conservación ni coincidían con lo que declaraban en el empaque.