
Faltan menos de 300 días para el arranque de la Copa del Mundo de 2026 , un torneo histórico por varias razones: reunirá a tres países ( Estados Unidos , Canadá y México ), marcará la tercera vez que nuestro país es sede del Mundial y, por primera vez, contará con 48 selecciones, en lugar de las 32 habituales.
Clara Brugada, jefa de Gobierno de Ciudad de México, confirmó durante un evento promocional que el 11 de junio de 2026 será declarado día feriado en la capital , coincidiendo con la inauguración en el Estadio Banorte (antes Estadio Azteca ).
“El día de la inauguración del Mundial se va a declarar feriado, ese día va a ser muy importante; vamos a tener garantía de que la población pueda disfrutar el Mundial”, señaló en declaraciones retomadas por El Universal .
La mandataria adelantó que, además del feriado, se realizarán “ festivales futboleros ” en las 16 alcaldías , con actividades deportivas y eventos especiales para que los capitalinos vivan la inauguración en comunidad.
El calendario del Mundial
En diciembre se celebrará en Estados Unidos el sorteo oficial que definirá los grupos. Por ahora, el primer partido confirmado es el inaugural, en el que la Selección Mexicana dará la patada inicial el 11 de junio en el Azteca.
El torneo se extenderá poco más de un mes, hasta el 19 de julio, con 104 partidos en total (40 más que en Qatar 2022). De ellos, 13 se jugarán en México, 13 en Canadá y 84 en Estados Unidos, donde también se disputará la gran final. La venta de boletos comenzará en los próximos días.
Imagen | FIFA