La Corte Suprema ha iniciado un proceso que podría llevar a la destitución del suspendido ministro Antonio Ulloa Márquez, en el marco del conocido Caso Audios. Este procedimiento se formalizó el miércoles, y el magistrado tiene un plazo de cinco días hábiles para presentar un informe tras ser notificado oficialmente el día anterior.
La decisión de abrir este cuaderno de remoción se basa en la sanción previa de dos meses de suspensión impuesta a Ulloa. Esta sanción se debió a su supuesta implicación en comunicaciones con Luis Hermosilla, quien es el principal imputado en el caso. Las conversaciones entre Ulloa y Hermosilla han suscitado preocupaciones sobre posibles irregularidades en nombramientos judiciales, tanto en beneficio propio como de otros jueces y fiscales.
El secretario subrogante de la Corte Suprema, Marcelo Doëring Carrasco, fue el encargado de notificar a Ulloa sobre esta decisión. La Corte ha dejado claro que si se determinan responsabilidades que justifiquen su remoción, el magistrado podría ser apartado definitivamente del Poder Judicial.
Este caso no es aislado, ya que también involucra a la ministra de la Corte de Apelaciones de Santiago, Verónica Sabaj, quien enfrenta un proceso similar. Sabaj está siendo investigada por sus intercambios de mensajes con Hermosilla, donde supuestamente solicitó beneficios personales y para terceros, lo que comprometería su imparcialidad en decisiones judiciales.
Ambos casos han generado un gran interés público y han puesto de relieve la necesidad de mantener la integridad en el sistema judicial.