@guerrerochipres

La seguridad auténtica se construye desde abajo, a ras de piso, donde la topografía se mezcla con la vida cotidiana y los mapas se corrigen con la memoria de quienes habitan las calles, y es justo en esa interacción donde la política territorial adquiere sentido.

Bajo esa lógica, la expansión del sistema de videovigilancia en la Ciudad de México no es solo un proyecto tecnológico, sino un ejercicio de lectura del territorio. El nuevo sembrado del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) responde a una visión política que entiende la seguridad como derecho colectivo.

Con el programa Ojos que Te Cuidan se instalarán 15 mil 200 equipos tótem, equivalentes a 30 mil 400 cámaras, que se suman a las más de 83 mil ya existentes. La cifra, si

See Full Page