El fiscal Rafael Vela Barba, coordinador del Equipo Especial Lava Jato, ha expresado su preocupación por la reciente decisión del Poder Judicial de excarcelar al expresidente Martín Vizcarra. En una entrevista con RPP, Vela advirtió sobre el riesgo de que Vizcarra pueda eludir la justicia, similar a lo que ocurrió con otros casos notables como el de Nadine Heredia y Jorge Cuba.
La Tercera Sala Penal Nacional de la Corte Superior revocó la prisión preventiva de cinco meses impuesta a Vizcarra, quien enfrenta acusaciones de cohecho en los casos Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua. Los magistrados justificaron su decisión al considerar que el exmandatario tiene arraigo familiar y laboral, desestimando así los argumentos del Ministerio Público.
Vela, sin embargo, discrepó con esta evaluación y subrayó que la resolución judicial podría permitir que Vizcarra evada el proceso judicial. "Nuestra preocupación siempre subsiste, que es la probabilidad de que pueda eludir la acción de la justicia", afirmó el fiscal. Además, hizo hincapié en que la decisión del Poder Judicial se basa en una valoración que no toma en cuenta el riesgo de fuga.
El fiscal también criticó las modificaciones legislativas aprobadas por el Congreso, que han limitado las medidas restrictivas que se pueden imponer a los investigados. Según Vela, estas reformas han dejado a Vizcarra con una simple comparecencia sin restricciones, lo que aumenta el riesgo de que pueda huir del país. "Lamentablemente, las modificaciones de la ley nos llevan a absolutos", explicó.
La decisión de excarcelación se produjo tras la presentación de un recurso de apelación por parte de la defensa de Vizcarra. La Tercera Sala Penal, compuesta por los magistrados Enríquez Sumerinde, Magallanes Rodríguez y Javiel Valverde, ordenó su liberación inmediata, siempre que no exista otro mandato de prisión preventiva vigente.
El exmandatario, que cumplía prisión preventiva en el penal de Barbadillo, está siendo investigado por presuntos sobornos de un millón de soles relacionados con la adjudicación de proyectos de construcción durante su gestión como gobernador regional. Vela ha instado al Poder Judicial a acelerar el juicio oral contra Vizcarra, que se encuentra en una etapa avanzada, y ha solicitado que se le dé prioridad al caso, comparándolo con el proceso contra el expresidente Pedro Castillo.
El fiscal Vela enfatizó que el Ministerio Público ha presentado pruebas sólidas en contra de Vizcarra y ha solicitado una pena de 15 años de prisión por los delitos que se le imputan. La situación actual ha generado un debate sobre la efectividad de las leyes y la capacidad del sistema judicial para manejar casos de alto perfil.