En los últimos años han salido al mercado fármacos que permite prevenir o controlar el sobrepeso y la obesidad a partir de una reducción de la ingesta, como es el caso de Ozempic, que provocan una disminución del apetito, pero ahora, los resultados de un estudio del Instituto de Investigación Biomédica (IRB Barcelona) abren la puerta a la posibilidad de tratar la obesidad y otras enfermedades metabólicas, ya no mediante un cambio en la conducta alimentaria, sino a través de un aumento del gasto energético.

"Observamos unos ratones que, pese a que comían lo que suele ser habitual, estaban muy delgados y quisimos entender la razón de esta poca susceptibilidad a desarrollar obesidad", explica el doctor Antonio Zorzano, co-lider de estudio junto a la doctora Manuela Sánchez-Feutrie, en cuyo

See Full Page